zkSync y Polygon ZkEVM: Dos capas 2 de Ethereum que revolucionarán la red

Dos soluciones revolucionarias que están marcando la pauta en este ámbito son Polygon zkEVM y zkSync, dos capas 2 que utilizan ZK-Rollups

Compartir este Post:

En el mundo de las criptomonedas y blockchain, la escalabilidad y la interoperabilidad son dos desafíos fundamentales que deben abordarse para que estas tecnologías alcancen su máximo potencial. Dos soluciones revolucionarias que están marcando la pauta en este ámbito son Polygon zkEVM y zkSync, dos capas 2 que utilizan ZK-Rollups y están transformando el panorama de la escalabilidad y la interoperabilidad en la red Ethereum.

¿Qué Son los ZK-Rollups y Cómo Abordan la Escalabilidad?

Los ZK-Rollups son soluciones de escalado para Ethereum que buscan aumentar la eficiencia al agrupar múltiples transacciones en una sola. Estas transacciones se verifican de manera criptográfica «zero-knowledge», lo que garantiza la privacidad y la seguridad de las operaciones. Este enfoque no solo permite un aumento significativo en la cantidad de transacciones por segundo, sino que también contribuye a reducir las tarifas y la congestión en la red.

zkSync: Liderando el Camino de los ZK-Rollups

En este emocionante panorama, zkSync emerge como el líder del mercado en soluciones ZK-Rollup. A pesar de estar en desarrollo, zkSync ya ha alcanzado un Total Value Locked (TVL) de 192 millones de dólares, y esta cifra sigue en aumento. Su arquitectura está diseñada para incorporar una red de hypercadenas, todas conectadas a una basechain. Estas hypercadenas buscan crear un ecosistema de blockchains interconectadas y altamente confiables, superando las limitaciones de los puentes no nativos.

Polygon y sus Innovadoras Soluciones de Escalabilidad

Polygon, uno de los proyectos blockchain más destacados, está dando pasos agigantados en su visión de escalabilidad. Han introducido tres nuevos productos junto con su cadena principal. El primero son las Supernets, que permiten desarrollar «app-chains», cadenas de aplicaciones interoperables conectadas a la capa principal. Por otro lado, Polygon zkEVM es una solución ZK-Rollup equivalente a la EVM de Polygon. A pesar de su lanzamiento reciente, ya ha atraído a más de 150,000 usuarios y ha alcanzado un TVL de 33 millones de dólares.

Polygon 2.0: Un Nuevo Horizonte de Interoperabilidad

Polygon 2.0 nace con la ambiciosa meta de unificar y mejorar la interoperabilidad de todos sus productos. Este conglomerado de soluciones de capa 2, impulsado por tecnología ZK, utiliza un protocolo de coordinación único entre cadenas. Un aspecto importante de esta actualización es la migración a un nuevo token, $POL. En un futuro podrás convertir tu $MATIC por $POL con la paridad 1:1.

El Futuro de Ethereum y la Lucha por la Escalabilidad

El futuro de Ethereum parece estar indiscutiblemente ligado a las soluciones de capa 2, y proyectos como Polygon zkEVM y zkSync están liderando el camino en la búsqueda de una escalabilidad sostenible y eficiente. A medida que más usuarios y aplicaciones adopten estas soluciones, la red Ethereum estará más preparada para afrontar los desafíos futuros y llevar la tecnología blockchain a nuevas alturas.

Recuerda que siempre es recomendable realizar tu propia investigación (NFA DYOR) antes de tomar decisiones en el mundo de las criptomonedas y blockchain.

Te puede interesar: